Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas

19 febrero 2009

Disipador de Calor Externo para Laptop


Que tal ahora les traigo un Disipador de Calor Externo para Laptop.

Esta hecho con piezas recicladas de otros objetos.

Es muy sencillo realmente pero muy funcional ya que a veces requieren un poco de más ventilación las computadoras portatiles.

Me dispuse a buscar en locales comerciales estos productos y tienen un costo entre $200 y $600 pesos, aunque la unca diferencia que encontre es la marca y la cantidad de ventiladores.
Por eso decidi hacer el propio, lo tengo alimentado con un eliminador de corriente , pero puede ser alimentado directamente al equipo por medio de la USB.


11 febrero 2009

Silla Reclinable Serpentone

Serpentone



Silla Reclinable de descanso
Material: Madera de pino estufada, tubular de 1"pulgada, lamina de acero de 1.40x50 cm
Unión: Soldadura Eléctrica y tornillos pasados.
Dimensiones: 110x80x60 cm


Lampara de Luz Interior

Lampara "Papalote"



Lampara de luz para decorar tu habitación usando material de reciclaje
Material: Varilla de Acero, Cartón, Hojas de color, Cable, Socket, Foco
Unión: Aislante y Pegamento
Dimensiones: 35x20 cm








Cuadros de Reciclaje

Recycled Red 3d

Cuadros para decorar tu habitación usando material de reciclaje
Material: Cartón y Pintura Vinílica
Unión: Pegamento Blanco
Dimensiones: 24x24x5 cm


Portaretrato de Acero con acabado natural


Line Metal



Material: Lamina de Acero y Vidrio
Unión: Soldadura de punto
Dimensiones: 23x17 cm

06 febrero 2009

Box Shot 3D - Diseño de cajas virtuales de SW


Una forma original de proporcionar un valor añadido a la aplicación que has desarrollado consiste en elaborar una carátula virtual para ésta. Lamentablemente el diseño 3D no está al alcance de cualquiera.
Box Shot 3D es una herramienta que permite diseñar de forma fácil y rápida un embalaje virtual para nuestro programa.
Lo único que tendremos que hacer es seleccionar el tipo de caja, incluyendo la de Windows Vista, y las imágenes de cada uno de los lados.
El paso siguiente es orientar el embalaje en el espacio (escogiendo el ángulo de visión), la iluminación, el fondo y la sombra.


Virtual Plastic Surgery 1.0



Este programa es facil de utilizar, que permitirá modificar fotos virtualmente para simular los resultados de cualquier forma humana u objeto que se desee hacer un cambio en apariencia.

Descargar aqui

19 septiembre 2008

¿Qué es Diseño?

Cuando el término diseño es usado puede significar muchas cosas, dependiendo de quién eres y qué conversación estás teniendo.
Debido a que la palabra “diseño” tiene muchos significados y para mucha gente, vamos a definirlo desde la perspectiva de un consultor de usabilidad, agrupando los “diferentes diseños” en 4 conjuntos:

DISEÑO PARA LA MENTE
Es el diseño que impacta los procesos cognitivos incluyendo la interpretación y entendimiento de la experiencia.

Diseño de Interfaces de Usuario: Es el diseño y diagramación de las pantallas. Se enfoca en las interacciones del usuario y los comportamientos de la pantalla. Su objetivo es mejorar la “experiencia de usuario” o la usabilidad del diseño.
Arquitectura de la Información: Es el diseño de esqueletos o “wireframes” con las interacciones en pantalla, de la diagramación, navegación y funcionalidades de un producto. Es usado para reseñar, conceptualizar y probar la funcionalidad inicial.
Diseño de Interacción: Es el diseño que se enfoca en cómo el usuario interactúa con una página, aplicación o producto. Tiene un acercamiento orientado a la tarea, asegurándose que lo principal sea el flujo de la interacción.¿Estás tres disciplinas del diseño son diferentes? No realmente. Su objetivo en el fondo es el mismo.

DISEÑO PARA EL CORAZÓN
Es el diseño que impacta los procesos sensitivos incluyendo los sentimientos y la emoción o las cualidades afectivas de la experiencia.
Diseño Gráfico: Es el diseño del “look and feel”. Se focaliza en mejorar la apariencia de la diagramación, botones, colores, iconos y elementos de la marca, en mejorar o estilizar los aspectos del diseño.
Diseño Interactivo: Este diseño es una disciplina híbrida que captura un poco de todo. Produce buenas piezas de Flash, animaciones, diseño gráfico y algo de programación con bases de datos o HTML.
Diseño Emocional: Este diseño viene del campo de la usabilidad y el diseño de productos. Está involucrado con las cualidades sociales, ambientales, personales e íntimas de la experiencia de usuario. Este nos puede informar sobre el resultado de cualquiera de los otros tipos de diseño.

DISEÑO PARA EL CUERPO
Este es el diseño que impacta los procesos antropomórficos incluyendo los contextos sociales y físicos de la experiencia.
Diseño Industrial: Diseña los productos físicos con los cuales nos relacionamos, por ejemplo los dispositivos móviles. El resultado: productos intuitivos, que se sienten, suenan, se ven y trabajan elegantemente.

METODOLOGÍAS/ENFOQUES INTEGRALES
Este último grupo presenta metodologías que agrupan las anteriores técnicas de diseño.
Diseño Centrado en el Usuario: Este diseño coloca al usuario en el centro e involucra tres actividades principales: investigación de usuarios, prototipado y evaluaciones de usabilidad. Es iterativo por naturaleza.
Diseño de Experiencia de Usuario: Un término relativamente nuevo que “mejora” el Diseño Centrado en el Usuario adicionándole un elemento más integral a la experiencia. Este diseño o, lo que es lo mismo, la Experiencia de Usuario, se puede considerar más como un acercamiento general y agrupador. No es un tipo de diseño de por sí, ya que sus entregables son los mismos de los Diseños para la Mente.
Diseño de Experiencia: Este término es usado comúnmente como el abreviado de Diseño de Experiencia de Usuario, sin embargo es más ampliamente considerado como lo que llamamos Diseño Ambiental o el diseño de la experiencia en ambientes abiertos/públicos o de comercio. De nuevo, el Diseño de Experiencia, es una “sombrilla” que cobija todas las decisiones de diseño pero con una experiencia más vivencial. Este diseño hace uso del contexto, de los fenómenos sociales y ambientales, así como también de los sentimientos, percepciones e intuiciones del usuario.

Artículo Original: What is Design? (Yes, all 10 definitions!)
Author: Frank Spillers, MS
Traducido rápidamente por: Gabriel Porras

09 septiembre 2008

Sweet Home 3D: Diseño de casas en 3D




Una gran herramienta para crear casas en 3D


Sweet Home tiene hasta 75 tipos de muebles para ordenar y reorganizar en las diferentes habitaciones y la variedad es muy amplia. Las diferentes categorías van desde cocina, cuarto de baño, dormitorio, hasta puertas y ventanas, salón y varios. Y agregarlos al modelo es tan fácil como arrastrarlo y colocarlo donde desees. Pero esto no tendría mucho sentido si no pudieses utilizar las medidas de tus muebles y transportarlas al programa, es por eso que cada objeto es completamente personalizable. Puedes editar todos los detalles, desde su tamaño, su ángulo y su color.
Sitio de descarga: Sweet Home 3D


21 agosto 2008

Habitación



Realizado en Rhino 3.0 y Renderizado en Flamingo

07 agosto 2008

Diseño de una silla reclinable


Diseñado en Autocad 2000 y Renderizado en 3dMax

ZBrush: Modelado y escultura en 3D


ZBrush se utiliza para esculpir modelos 3D en alta resolución. Soporta, teóricamente, mil millones de polígonos; de manera que se puede hacer lo que esté en tu imaginación, teniendo la paciencia.
Ahora bien, ZBrush maneja otra clase muy distinta de píxel, llamada píxol. Este es una clase de píxel que además de la información de color, contiene información de profundidad. Es decir, un píxol mantiene información sobre los ejes X y Z. Ya te imaginarás cuál es la utilidad de tremenda cosa. ¡Estamos hablando de un píxel 3D, nada menos!
Creadores de ZBrush Pixologic
Representante oficial ZBrush España
Tutoriales (en inglés) ZBrush Classroom
Galería Galería ZBrush
Comunidad Online ZBrushCentral
Información referenciada de: http://www.neoteo.com/

29 julio 2008

Diseño de una licuadora en 3dMax


Diseñado en 3dMax3

Diseño de un deposito de basura urbano

Realizado en Autocad 2000 y Renderizado en 3dMax7

Si requieres información solo Contáctame.

Blog designii

Nombre
Email
Tema
Mensaje